Ir al contenido principal

Objetivo de este Blog

Primero que todo Bienvenido a mi nuevo Blog.

Me estoy estrenando en la WEB, por lo que me esforzaré en explicar muy bien lo que he aprendido con mi modesta experiencia en el área de logística con la finalidad de colaborar con ustedes que desean adquirir ciertos conocimientos para mejorar la gestión logística en su lugar de trabajo o también para aquellos que están emprendiendo un negocio y requieren información sobre este tema.

Progresivamente estaré desarrollando tópicos como; compras, recepción de mercancía, almacenaje, inventario, preparación y chequeo de pedidos, despacho, devoluciones, manejo de indicadores de gestión, y cualquier otro que surja de los comentarios de blogueros que visiten este sitio.




También estaré compartiendo con ustedes algunas plantillas que he desarrollado en Excel y que me han dado excelentes resultados en mi trayectoria laboral.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Familia de Productos

Crear Familia de productos es bastante sencillo, pero es muy importante tener conocimiento de todos los productos comercializados por la empresa. Recordemos que una familia de productos puede definirse como "el conjunto de productos que pertenecen a una misma marca, cuyo contenido intrínseco es diferente, la presentación, envase y envoltura distinta, se diferencian entre sí por su materia prima y componentes" según lo explica Guerly Villanueva en su blog guerlyvs.blogspot.com.ar Cabe destacar que es muy importante crear un equipo multidisciplinario, para que todos realicen aportes a la estructuración, mientras más personal esté involucrado, mejor se manejará este concepto en la organización. Teniendo conocimiento de los productos comercializados por la empresa lo primero que debemos ver es la descripción o el nombre de los productos, como en el siguiente ejemplo: Luego, podemos ver que acá hay dos tipos de productos, los primeros cuatro que se utilizan en el hog...

Cómo procesar una recepción de material importado?

Hola a todos los colegas interesados en procesos logísticos que visitan este blog. La finalidad de este artículo es dejar un proceso básico de recepción de material para que sirva de información para todos aquellos que buscan aprender continuamente. Lo más importante del proceso es la  planificación, para lo cual debes tener comunicación efectiva con el departamento de Compras Internacionales de la empresa, ya que es el responsable de gestionar la compra y traslado del cargamento hasta la bodega. Este departamento debe suministrar oportunamente la siguiente información: Lista de Empaque y factura ; que debe contener detalladamente el/los artículos, cantidad en cajas y unidades, peso y volumen. Fecha estimada de recepción en bodega;  que puede variar de acuerdo a los tiempos de nacionalización de cada país. Información del Contenedor y Transporte;  Todos los contenedores están identificados con siglas únicas y visibles, lo que permite identificar la carga a lo larg...

IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA AL MOMENTO DE UNA RECEPCIÓN DE MERCANCÍA

Con la finalidad de reforzar mi post anterior sobre " Cómo procesar una recepción de material importado ", les escribo ahora sobre la importancia de una auditoria del material recibido. Para ello influyen muchos aspectos que podrían variar dependiendo principalmente del nivel de las relaciones comerciales entre proveedor-cliente. Se emplean metodologías de trabajo de acuerdo a la dificultad de la recepción, por ejemplo; es muy distinto recibir un contenedor con diez items de televisores, que recibir un contenedor con 300 artículos distribuidos en cuatro mil cajas. Por lo tanto, les daré unos tips para una buena auditoria de recepción; Validar primeramente que los precintos de seguridad de las puertas del contenedor coinciden con los documentos de importación o aduana. Es muy importante hacer una revisión exhaustiva para determinar la calidad de la carga, considerando aspectos como; embalaje resistente, identificación adecuada del producto, incluyendo código, descripción, ...